Si alguna vez te has preguntado si tu modo de ejercer la paternidad o el de tu pareja podría llevar a la pérdida de custodia de tus hijos, la respuesta es sí.
Desde Human Abogados somos conscientes de que para entender esta afirmación es importante delimitar primero el concepto de ¨Custodia¨. Así pues, en el ámbito jurídico se entiende por custodia respecto de los hijos: su cuidado, asistencia y la propia convivencia con los mismos.
Teniendo en cuenta que nuestra legislación considera como interés superior el bienestar de los menores, es lógico que se reserve la posibilidad de, si este bienestar se viese en peligro, tomar las medidas pertinentes. Así se observa claramente en nuestro Código Civil.
Estas medidas como es obvio, no son tomadas a la ligera y por supuesto hay una larga serie de garantías para asegurar que efectivamente, el progenitor actúa de tal modo que, separarle del menor sería lo más beneficioso para este.
A continuación te enumeramos algunos de los motivos por los que, judicialmente, te pueden privar de la custodia de tus hijos:
- Ejercer violencia física y/o psicológica sobre tus hijos.
- Sufrir una adicción manifiesta al alcohol u otras drogas que afecten al cuidado y educación del menor.
- Ingresar en prisión.
- Desatender a los hijos de manera general o, específicamente, no cuidarles en aspectos médicos especiales que requieran. Así como no asegurarse de que asistan a la escuela en edad obligatoria.
- Que el progenitor en cuestión cambie su lugar de residencia y esto suponga un perjuicio para los menores en cuestiones de su educación o desarrollo personal.
- Someter al menor a lo conocido como alienación parental, esto es, manipular psicológicamente al hijo en común respecto del otro progenitor, malmetiendo para perjudicar la relación entre ambos.
Por otro lado, conviene saber que la pérdida de la custodia siempre se dará, además de en los casos anteriores, cuando se produzca la pérdida de la Patria Potestad, lo cual explicamos en otro post.
Esta pérdida de la custodia puede ser temporal, y desaparecerá cuando desaparezca consigo la causa que la originó, es decir, cuando el progenitor efectivamente se reconduzca.
Tanto si crees que tus hijos se están viendo afectados por alguna de estas circunstancias, como si has perdido la custodia de manera injunta, no dudes en ponerlo en conocimiento de profesionales. Desde Human Abogados como especialistas en DERECHO DE FAMILIA, te ayudamos y acompañamos durante este proceso de la manera más sencilla y menos dolorosa posible. Proceso que, a la par de duro, puede ser necesario el bienestar de tus hijos.