Guía Práctica en Herencias y Derecho Sucesorio en la Comunidad Valenciana.

Cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido, el proceso legal de las herencias y el derecho sucesorio puede resultar desafiante. Te presentamos una guía práctica que te ayudará.
herencias-sucesiones-comunidad-valenciana-abogados-especialistas-guia-practica

Introducción

Cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido, el proceso legal de las herencias y el derecho sucesorio puede resultar desafiante. En HUMAN ABOGADOS, somos un despacho de abogados especializados en herencias en la Comunidad Valenciana, y estamos aquí para brindarte una guía práctica y comprensible en este proceso tan importante.

El MARCO LEGAL de las herencias en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, las herencias y el derecho sucesorio se rigen por el Código Civil español y por la legislación autonómica aplicable en la materia. Para entender mejor este ámbito, es fundamental conocer los conceptos clave:

  1. Testamento: Un testamento es un documento legal que permite a una persona (el testador) expresar sus deseos sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento. El testador puede nombrar a los herederos y legatarios, así como designar a un albacea.
  2. Sucesión intestada: Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se aplica la sucesión intestada. En esta situación, la ley establece un orden de prioridad para determinar quiénes son los herederos legales, como los hijos, el cónyuge, los padres, los hermanos, etc.

DERECHOS Y OBLIGACIONES de los herederos

Cuando una persona fallece y deja una herencia, los herederos adquieren derechos y responsabilidades. Es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Derecho de transmisión: Los herederos adquieren automáticamente los derechos y obligaciones del fallecido. Esto significa que heredan tanto los bienes y derechos como las deudas y responsabilidades del difunto.
  2. Aceptación o renuncia de la herencia: Los herederos tienen la opción de aceptar o renunciar a la herencia. Esta decisión debe tomarse de forma informada, ya que la aceptación conlleva asumir las deudas y responsabilidades del fallecido, mientras que la renuncia implica la exclusión de los derechos y obligaciones.

El papel de los ABOGADOS ESPECIALISTAS EN HERENCIAS.

En HUMAN ABOGADOS, contamos con un equipo de abogados especializados en herencias y derecho sucesorio en la Comunidad Valenciana. Nuestro objetivo es proporcionarte el asesoramiento legal necesario para garantizar una correcta gestión de las herencias. Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:

  1. Redacción y validación de testamentos: Te ayudamos a redactar un testamento válido que refleje tus deseos y asegure una distribución justa de tus bienes. Además, verificamos la validez de los testamentos existentes y asesoramos sobre posibles modificaciones.
  2. Asesoramiento en sucesiones intestadas: Si un ser querido falleció sin testamento, te guiamos en el proceso de sucesión intestada, identificando a los herederos legales y asesorándote sobre la distribución de los bienes.
  3. Gestión de herencias: Nuestro equipo se encarga de todos los trámites legales necesarios para la transferencia de los bienes y derechos a los herederos. Realizamos los inventarios, tramitamos los impuestos y nos aseguramos de que el proceso de distribución se realice de acuerdo con la ley.

EJEMPLOS prácticos
Para ilustrar cómo se aplican estas cuestiones legales en la Comunidad Valenciana, consideremos algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo 1: Fallecimiento sin hijos, pero con padres vivos Imaginemos que una persona residente en Castellón fallece sin dejar hijos, pero sus padres aún están vivos. En este caso, según la legislación aplicable en la Comunidad Valenciana, los padres del fallecido serían los herederos legales. Por tanto, los padres heredarían la totalidad de los bienes del fallecido en partes iguales, a menos que exista un testamento que establezca otra disposición.
Por ejemplo, si el fallecido dejó un testamento válido en el que especifica que sus bienes deben dividirse equitativamente entre sus padres, se respetaría su voluntad. En HUMAN ABOGADOS, asesoramos a los padres sobre sus derechos hereditarios y los guiamos en el proceso de aceptación de la herencia y la posterior distribución de los bienes.

Ejemplo 2: Fallecimiento sin hijos, pero con hermanos y sobrinos Supongamos que una persona fallece en Alicante sin dejar hijos, padres ni cónyuge, pero tiene hermanos y sobrinos. En esta situación, se aplicaría el orden de sucesión establecido por la legislación vigente en la Comunidad Valenciana. Según este orden, los hermanos del fallecido serían los herederos legales antes que los sobrinos.
Por ejemplo, si el fallecido tiene dos hermanos, estos heredarían la totalidad de los bienes en partes iguales. Los sobrinos solo heredarían si sus padres (hermanos del fallecido) han fallecido antes que el causante. En ese caso, los sobrinos recibirían la parte que les correspondería a sus padres.
En HUMAN ABOGADOS, brindamos orientación legal a los hermanos y sobrinos en el proceso de aceptación de la herencia, asegurando que se respeten sus derechos y que se realice una distribución justa de los bienes de acuerdo con la ley.

Ejemplo 3: Fallecimiento sin hijos, pero con padres vivos Supongamos que una persona residente en Castellón fallece sin dejar hijos pero tiene a sus padres aún con vida. En este caso, de acuerdo con el Código Civil español y la legislación aplicable en la Comunidad Valenciana, los padres del fallecido serían los herederos legales. En este escenario, los padres heredarían la totalidad de los bienes del fallecido en partes iguales, a menos que el testamento establezca otra disposición.
Por ejemplo, si el fallecido deja un testamento en el que especifica que desea que sus bienes se dividan en partes iguales entre sus padres, se respetará su voluntad. En HUMAN ABOGADOS, asesoramos a los padres sobre sus derechos hereditarios y los guiamos en el proceso de aceptación de la herencia y la posterior distribución de los bienes.

Ejemplo 4: Fallecimiento sin hijos, pero con hermanos y sobrinos Imaginemos que una persona fallece en Alicante sin dejar hijos, padres ni cónyuge, pero tiene hermanos y sobrinos. En este caso, se aplicaría el orden de sucesión establecido por la legislación vigente en la Comunidad Valenciana. Según este orden, los hermanos del fallecido serían los herederos legales antes que los sobrinos.
Por ejemplo, si el fallecido tiene dos hermanos, estos heredarían la totalidad de los bienes del fallecido a partes iguales. Los sobrinos solo heredarían si sus padres (hermanos del fallecido) han fallecido antes que el causante. En ese caso, los sobrinos recibirían la parte que les correspondería a sus padres.

CONCLUSIÓN

Estos ejemplos ilustran cómo se aplicaría el derecho sucesorio en la Comunidad Valenciana. Recuerda que cada caso puede presentar particularidades y es importante buscar el asesoramiento de un abogado especialista en herencias para recibir una atención personalizada y adaptada a tus circunstancias específicas.

En HUMAN ABOGADOS somos abogados especializados en herencias y derecho sucesorio en la Comunidad Valenciana. Nuestro objetivo es ofrecerte un asesoramiento legal claro y práctico, adaptado a tus necesidades individuales. Ya sea que necesites redactar un testamento, gestionar una herencia o resolver cualquier otra cuestión relacionada, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados está preparado para ayudarte a comprender tus derechos y tomar las decisiones correctas en situaciones de herencias y sucesiones.

Contáctanos hoy mismo y confía en nuestros expertos abogados para guiar tus asuntos de herencias y sucesiones con profesionalidad y eficiencia.

Puedes contactar con nosotros en el teléfono 643101939 o en el 966084629.
También puedes escribirnos un email a info@humanabogados.com o rellenar el siguiente FORMULARIO y contactaremos contigo a la mayor brevedad posible.

Compartir:

Más Noticias

Envianos tus dudas

Responsable:David Navarro Finalidad: Proporcionarte información sobre servicios de Humanabogados.com Legitimación: Prestación del consentimiento. Encargado del tratamiento: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.