¿Quieres poner fin a una situación de copropiedad sobre un bien inmueble?

Si ostentas la propiedad de un bien inmueble junto con otras personas, te explicamos todo lo que necesitas saber para poner fin a esa situación.
extincion-condominio-division-casa-abogados-civil

En HUMAN ABOGADOS, estamos especializados en procedimientos de extinción de condominio y de división de cosa común. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso.

La extinción de condominio es una figura jurídica contemplada en el Código Civil español en los artículos 406 a 413.

Se trata de un procedimiento que permite poner fin a la situación de copropiedad que existe entre dos o más personas sobre un bien inmueble, y que puede ser especialmente útil en casos de divorcio, herencias, liquidación de sociedades, entre otros.

El procedimiento de extinción de condominio puede llevarse a cabo de dos formas: por acuerdo entre los copropietarios o por resolución judicial. En ambos casos, el procedimiento deberá culminar con la inscripción de la extinción en el Registro de la Propiedad correspondiente.

En cuanto a la extinción de condominio por acuerdo entre los copropietarios, esta figura se encuentra regulada en el artículo 406 del Código Civil español. Según esta normativa, para que se produzca la extinción de condominio, es necesario que todos los copropietarios estén de acuerdo en la división del bien, y en cómo se llevará a cabo dicha división. En este caso, el acuerdo de extinción deberá otorgarse ante notario público y ser inscrito en el Registro de la Propiedad.

Por otro lado, la extinción de condominio por resolución judicial se encuentra regulada en el artículo 410 del Código Civil español. En este caso, si los copropietarios no llegan a un acuerdo para la división del bien, cualquiera de ellos podrá solicitar la extinción de condominio ante un juez. En este proceso, el juez determinará cómo se llevará a cabo la división del bien y fijará las cuotas correspondientes a cada copropietario. Una vez emitida la sentencia, ésta deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad.

En cuanto a la división de cosa común, regulada en los artículos 400 a 405 del Código Civil español, cabe destacar que esta figura jurídica se refiere a la partición de la cosa común entre los copropietarios para que cada uno tenga en propiedad una parte determinada del bien. A diferencia de la extinción de condominio, en la división de cosa común se trata de una partición del bien y no de una extinción de la situación de copropiedad.

En nuestro despacho de abogados HUMAN ABOGADOS, estamos especializados en procedimientos de extinción de condominio y de división de cosa común.

Nuestro equipo de abogados expertos en derecho inmobiliario se encarga de asesorar a nuestros clientes sobre las distintas opciones existentes para poner fin a la situación de copropiedad, y les ayuda a llevar a cabo la extinción de condominio o la división de cosa común de manera justa y equitativa para todos los copropietarios involucrados.

Si estás interesado en llevar a cabo una extinción de condominio o una división de cosa común, no dudes en contactar con nuestro despacho de abogados. Te brindaremos una asesoría personalizada y te guiaremos en todo el proceso, desde la preparación del acuerdo de extinción hasta su inscripción en el registro de la propiedad.

Puedes contactar con nosotros en el teléfono 643101939 o en el 966084629.
También puedes escribirnos un email a info@humanabogados.com o rellenar el siguiente FORMULARIO y contactaremos contigo a la mayor brevedad posible.

Compartir:

Más Noticias

Envianos tus dudas

Responsable:David Navarro Finalidad: Proporcionarte información sobre servicios de Humanabogados.com Legitimación: Prestación del consentimiento. Encargado del tratamiento: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.